jueves, 10 de marzo de 2011
BOOK
jueves, 24 de febrero de 2011
WIKI
Aquesta és la wiki que hem creat al meu grup. La veritat és que aquesta activitat no m'ha agradat gaire. Sí que veig la utilitat de les wikis i de fet ja n'he posada una en marxa amb els meus alumnes que es diu "Nosotros también escribimos" i que els fa molta il·lusió. A més he vist que la vam crear ahir a classe i ja hi ha nens que han penjat coses. El que no m'ha agradat és el plantejament. Els cursos a distància no hauríen de tenir activitats grupals des del meu punt de vista perquè es suposa que si ens apuntam és per a poder anar al nostre ritme i no dependre de ningú.
Feta la crítica he de dir que sí trob utilitat en les wikis per a treballar a classe, encara que hi trob alguns perills, com el fet que tothom pugui escriure quan es tracta d'adolescents em fa pensar si no n'hi haurà algun graciós que farà malbé la feina dels altres. Està clar que hi ha un registre i que puc saber qui ha canviat què i quan però això significa una tasca de policia que supòs que no tenim ganes de fer. El següent projecte serà compartir la wiki amb la professora de català del grup i tal vegada amb la d'anglès per a què els alumnes puguin veure concentrades les seves produccions en un sol lloc. Ja veurem com va l'invent.
lunes, 14 de febrero de 2011
La descripción
Aquest vídeo, que m'ha costat molt de penjar a you tube, és el resultat del treball dels meus alumnes. Hem aprofitat que estàvem treballant les descripcions per fer-les de manera més entretinguda. Òbviament el vídeo podria ser millor, i l'edició encara més, però he pagat la novatada i la tremolor del pols és culpa meva. Ells ho van fer molt bé. S'ho van preparar i segur que estan desitjosos de veure el resultat.
Pel que fa als drets d'imatge, a principi de curs quan es matriculen al centre els pares signen una autorització, però com que alguns alumnes no la tenien jo en vaig redactar una explicant què faríem i no hi ha hagut cap problema, els que no tenien l'autorització, o simplement no volien aparèixer al vídeo, han estat els narradors.
També vull donar les gràcies als meus amics de The meeting point per deixar-me usar la seva música com a banda sonora de la desfilada.
Enregistrament audio.
No m'ha costat gens enregistrar la pista amb audacity perquè ja l'havia usat abans. I he de dir que no m'agrada gens sentir-me a mi mateixa :p
domingo, 30 de enero de 2011
Mapa conceptual. Literatura S. XV

L'ús del Wordle a classe.
Aquest núvol de paraules està fet a partir del text que
un alumne ha redactat per a participar en un concurs de
redacció.El Wordle serveix a classe per atreballar una
de les coses en les que insisteixo sempre; s'ha d'evitar
la repetició de paraules, s'han d'usar sinònims. Per a
aquesta activitat, cada alumne introdueix el seu text
al Wordle i crea el seu núvol. Una vegada fet miram el
contador de paraules per veure si es fa necessari l'ús
del diccionari de sinònims. En aquest cas no ha estat
necessari. Si ho fos, l'alumne passaria a la revisió
i modificació del seu text.
sábado, 22 de enero de 2011
Les TIC i l'ensenyament de llengües
martes, 9 de junio de 2009
El dia del español
domingo, 24 de mayo de 2009
Géneros narrativos
martes, 28 de abril de 2009
domingo, 29 de marzo de 2009
Corrección a las descripciones
En general vuestras descripciones han estado bien esctructuradas y algunas han sido bastante ingeniosas. Algunos debéis trabajar más la redacción. Aquí os voy a indicar los errores más flagrantes que habéis cometido.
Nora
- Cuidado con acentuar palabras que en catalán sí deben llevar acento pero nunca en castellano, como son.
- Cuidado con usar el adjetivo normal para describir cualquier parte del cuerpo, hay que ser más ingenioso y si es necesario recurrir al diccionario.
- En un momento de la descripción dices alta e inteligente; no debes mezclar dos adjetivos que no tienen que ver ya que uno se refiere al físico y otro al carácter.
Sandra
-Tu punto débil son los signos de puntuación y algunas expresiones no muy correctas, pero en general tu descripción es muy buena.
Davis
-Debes elaborar más los textos que escribes, de lo contrario, como en este caso, se convierten en una mera enumeración de sustantivos y adjetivos sin elementos de enlace ni cohesión. Has de evitar contradecirte como en el fragmento que dice [...]un poco alto, pelo negro y bajo [...]
Carlos y Alexandra
-Cuidado con los signos de puntuación y recordad que las oraciones necesitan un verbo.
Ana
-Tú descripción está bastante bien aunque tienes que ir con cuidado con las repeticiones de palabras, como hemos visto hoy en clase pueden ser un recurso estilístico, pero mal usadas pueden empobrecer el texto.
Julio
-Cuidado con las i que en castellano deben ser y. Tu descripción es correcta aunque hay alguna frase que se podría redactar mejor. No debes tener prisa ni miedo de hacer las frases un poco más largas, recuerda que a veces es necesario poner el sujeto en la oración y siempre deberás poner verbo.
Irene
-Tú descripción es muy buena, usas un vocabulario adecuado y que se aparta en ocasiones del registro coloquial, con lo que es un acierto, pero debes prestar más atención a los signos de puntuación ya que una coma mal puesta puede cambiar el significado de una oración.
Marta
-La expresión es correcta pero no has seguido el orden que deben seguir las descripciones, hay que ser muy hábil para conjugar descripción física y de carácter por tanto no deberías ser arbitraria en esos usos. Si empiezas describiendo tu carácter continúa hasta que hayas acabado y entonces pasa a la descripción física, pero no vayas de una a otra.

Apuntes literatura
LA LITERATURA
1- Definición
Es el arte que emplea como medio de expresión una lengua.
2- Géneros literarios
Literatura oral y literatura escrita.
Literatura en verso y literatura en prosa.
3- La LÍRICA
3.1 Definición. Género dedicado a la expresión de sentimientos.
3.2 Características generales.
- Normalmente se escribe en verso.
- Normalmente las primeras manifestaciones de una literatura son composiciones orales.
- Ritmo y musicalidad. Se consiguen a través de la métrica y de la rima además de un lenguaje específico construido con recursos literarios.
3.3 Subgéneros líricos.
- Lírica popular o tradicional. Normalmente anónima. Creada por y para el público. Son textos orales en su origen que se transmiten de generación en generación; eso explica que puedan existir distintas versiones de un mismo texto. Se caracterizan por la musicalidad que hace que la memorización sea más fácil.
- Lírica culta. Normalmente de autor conocido. Estos autores tenían conocimientos de otras lenguas clásicas y versificación. Estos textos se transmiten de forma escrita.
4- La ÉPICA
4.1 Definición. Género basado en el relato de unos hechos reales o ficticios protagonizados por unos personajes y contados por un narrador.
4.2 Características generales.
- Puede ser en prosa (cuentos, fábulas, leyendas, novelas....) y en verso (epopeyas, cantares de gesta, romances...)
- Hay un narrador.
- Hay unos personajes.
- Su extensión puede variar según el subgénero épico.
4.3 Subgéneros épicos.
Fábula, cuento, leyenda, novela (sentimental, cómica, de terror, de aventuras, policíaca, de intriga...)
Epopeya, cantar de gesta, romance...
5- El DRAMA
5.1 Definición. Es el texto escrito para ser representado.
5.2 Características generales.
- Distinguimos entre texto (diálogos, acotaciones) y representación (puesta en escena, director, teatro).
5.3 Subgéneros teatrales.
5.3.1 Tragedia. Personajes de clase social elevada que luchan contra un destino adverso que los derrota.
5.3.2 Comedia. Obra con final feliz y tono humorístico. Los personajes suelen representar arquetipos.
5.3.3 Drama. O tragicomedia. Mezcla de los dos subgéneros anteriores. Tono serio con elementos cómicos. En ocasiones final feliz y otras desgraciado.
domingo, 1 de marzo de 2009
VAMOS A EMPEZAR
Estoy segura de que me vais a sorprender y recordad, ¡las faltas de ortografía son nuestro enemigo!
Tenéis hasta el próximo jueves día 12 de marzo para colgar la actividad en el blog.
Ánimo
jueves, 26 de febrero de 2009
jueves, 29 de enero de 2009
Bienvenidos al experimento
Bienvenidos a este experimento. Como sabéis aquellos que me conocéis no paro quieta y siempre estoy haciendo cursos de esto y de lo otro. Pues bien este nuevo curso me ha llevado a una aventura, ¡nada más y nada menos que crear mi propio blog!
Bueno, valeee mío no, de todos vosotros. Porque sé que me ayudaréis a que sea un buen blog con vuestros comentarios y sugerencias.
La principal intención es que aquellos que me conocéis me podáis ayudar a enseñar lengua de forma divertida a mis alumnos y que mis alumnos os lo paséis bien experimentando con las posibilidades que nos da nuestra asignatura.
Así que, iniciamos la aventura. Espero que me ayudéis en este proyecto.
Un saludo a todos
Águeda